top of page
  • Foto del escritor: Christian Misael  Palma Montaño
    Christian Misael Palma Montaño
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

En un contexto donde las redadas del ICE en Los Ángeles han convertido sótanos de edificios federales en centros de detención improvisados , y donde familias son separadas durante revisiones "de rutina", "America's Family" (2022) de Anike Tourse emerge como un testimonio cinematográfico vital. Esta película no solo retrata el desgarro de las deportaciones, sino que se ha convertido en una herramienta de conciencia y resistencia ante políticas cada vez más agresivas.  

La Película vs. la Realidad Inmediata  

- Ficción que anticipa hechos: La trama muestra a la familia Díaz siendo allanada por ICE durante el Día de Acción de Gracias: la madre es arrestada, el padre se refugia en una sinagoga, y el hijo mayor es deportado a México . Hoy, en Los Ángeles, abogados reportan casos idénticos: familias detenidas en sótanos del edificio Edward R. Roybal sin camas, comida o agua, incluyendo a una embarazada de alto riesgo y niños ciudadanos estadounidenses .  
- Detenciones expandidas: Bajo la actual administración, las cuotas de arrestos migratorios han escalado a 3,000 detenciones diarias , replicando la persecución que la película denuncia.  

¿Por qué Verla y Compartirla Ahora?  

1. Muestra el impacto en familias mixtas:  
   - El 84% de las familias en el condado de Los Ángeles tienen al menos un inmigrante, y 6 millones de niños ciudadanos en EE.UU. tienen padres indocumentados .  
   - La película expone cómo las deportaciones destrozan vínculos: la hija menor, Valentina, sufre crisis epilépticas al perder a sus padres .  

2. Denuncia prácticas inhumanas del ICE:  
   - Los sótanos de Los Ángeles donde hoy se hacinan familias  reflejan la crudeza que Tourse muestra en pantalla. Abogados como Lizbeth Mateo confirman: "Nunca había visto esto... es inhumano" .  

3. Moviliza hacia la acción política:  
   - La cinta incluye datos escalofriantes: 40 millones de deportaciones entre 1986-2023 .  
   - Organizaciones como CHIRLA —coproductora del filme— usan la película para exigir la actualización de la Ley de Registro, que permitiría regularizar a millones tras 40 años sin cambios .  

Impacto Comunitario y Accesibilidad  

- Premiada y accesible: Ganadora del mejor largometraje en el Roxbury International Film Festival , está disponible en Apple TV, Amazon, Google Play y Vudu .  
- Proyecciones con causa: En agosto de 2024 se exhibió en Playas de Tijuana frente al muro fronterizo, uniendo arte y activismo .  


"America's Family" trasciende el cine: es un espejo de la urgencia migratoria actual. En semanas donde la Guardia Nacional ha sido desplegada en Los Ángeles para redadas , compartir esta película se vuelve un acto de resistencia. Como afirma Angélica Salas de CHIRLA: "Espero que nuestra comunidad se una a la lucha por una reforma" . Verla es entender que cada deportación es una familia rota; compartirla, es sumarse a la demanda de justicia.  

"Los inmigrantes no son cifras: son padres, trabajadores y sueños. Esta película habla el lenguaje universal del amor en tiempos de deshumanización" — Anike Tourse .  

 
 
 
  • Foto del escritor: Christian Misael  Palma Montaño
    Christian Misael Palma Montaño
  • 5 oct 2024
  • 1 Min. de lectura



Siempre he pensado que es muy importante mantener contacto con las personas y los lugares que te han permitido retratar sus entornos y contar sus historias. Es por eso que quiero compartir con ustedes la experiencia de regresar a Chacahua y a Cacalote, en Oaxaca, donde comenzamos el rodaje de la película America´s Family.
 
 
 
  • Foto del escritor: Christian Misael  Palma Montaño
    Christian Misael Palma Montaño
  • 24 jul 2024
  • 3 Min. de lectura



Con la llegada de los Juegos Olímpicos, París está a unas horas de recibir a visitantes de todo el mundo. Entre ellxs, queridas y queridos colegas periodistas que estarán cubriendo las historias deportivas del Olimpo de este ciclo. A todxs ellxs les deseo la mayor concentración y la mejor de las suertes. Sé que son muy necesarias ya que tuve la fortuna de cubrir unas Olimpiadas y sé lo que significa estar en ese gran evento.




París, esa ciudad que ha sido hábitat de poetas, pintores y cineastas, se muestra en cada rincón con una mezcla de historia y modernidad que encanta a todxs lxs que la visitan.
Las calles adoquinadas que llevan al Louvre, donde el arte y la historia se encuentran en cada sala. Los turistas se mezclan con los locales, creando una danza constante alrededor de la Pirámide de vidrio, un contraste moderno con el majestuoso palacio que la rodea. En estas imágenes, se puede ver la curiosidad en los rostros de los visitantes, cada uno buscando su propia conexión con obras que han perdurado a lo largo de los siglos.



La Torre Eiffel, esa estructura icónica que define el skyline de la ciudad, se alza imponente sobre el Sena. Desde la cima de Montparnasse, la vista es simplemente espectacular. Las calles serpentean en la blancura de sus fachadas bajo la luz del sol, y la torre se destaca, un testimonio del ingenio humano y un símbolo de la ciudad.



El metro de París, un microcosmos de la vida urbana, es otro protagonista de esta serie. Aquí, la diversidad de la ciudad se revela en los rostros de los pasajeros: estudiantes, trabajadores, turistas, todos compartiendo un momento en el espacio cerrado de un vagón. Hay algo fascinante en las historias no contadas que se cruzan en estos trayectos subterráneos, y las fotos intentan captar esa esencia, esos momentos de pausa en medio del bullicio.
Las calles de Montmartre, con sus cafés y artistas callejeros, muestran otra faceta de París. Es un barrio que conserva un aire bohemio, donde cada rincón parece inspirado en un cuadro de Lautrec. Aquí, la vida se desarrolla a un ritmo más pausado, y las vistas desde el Sacré-Cœur ofrecen una panorámica impresionante de la ciudad.




Este recorrido fotográfico, capturado hace un par de años, es un homenaje a esa París que vive en los pequeños detalles de su arquitectura, en la rutina de su gente y en la grandeza de sus monumentos.




With the arrival of the Olympic Games, Paris is just hours away from welcoming visitors from all over the world. Among them, dear fellow journalists who will be covering the sports stories of this cycle's Olympus. To all of them, I wish the utmost concentration and the best of luck. I know they are much needed as I had the fortune to cover an Olympics and I know what it means to be in that great event.


Paris, that city that has been home to poets, painters and filmmakers, is shown in every corner with a mixture of history and modernity that enchants all who visit it.


The cobblestone streets leading to the Louvre, where art and history are found in every room. Tourists mingle with locals, creating a constant dance around the Glass Pyramid, a modern contrast to the majestic palace that surrounds it. In these images, you can see the curiosity on the faces of visitors, each looking for their own connection to works that have endured over the centuries.


The Eiffel Tower, that iconic structure that defines the city's skyline, rises imposingly over the Seine. From the top of Montparnasse, the view is simply spectacular. The streets wind in the whiteness of their facades in the sunlight, and the tower stands out, a testament to human ingenuity and a symbol of the city.


The Paris subway, a microcosm of urban life, is another protagonist of this series. Here, the diversity of the city is revealed in the faces of the passengers: students, workers, tourists, all sharing a moment in the enclosed space of a carriage. There is something fascinating about the untold stories that intersect on these subway journeys, and the photos attempt to capture that essence, those moments of pause amidst the hustle and bustle.


The streets of Montmartre, with its cafes and street artists, show another side of Paris. It is a neighborhood that retains a bohemian air, where every corner seems inspired by a Lautrec painting. Here, life unfolds at a more leisurely pace, and the views from the Sacré-Cœur offer a breathtaking panorama of the city.


This photo tour, captured a couple of years ago, is a tribute to the Paris that lives in the small details of its architecture, in the routine of its people and in the grandeur of its monuments.


 
 
 

Contáctame  

Juntos podemos realizar extraordinarios proyectos creativos / Contact me
Together we can realize extraordinary creative projects.
cpalma.montano@gmail.com  |  +52 55 2855 2481
Únete a mi lista de correos

Gracias por suscribirte

bottom of page