top of page
  • Foto del escritor: Christian Misael  Palma Montaño
    Christian Misael Palma Montaño
  • 21 mar 2024
  • 2 Min. de lectura


El curso de Alejandro Martínez no fue solamente una oportunidad más de aprendizaje, fue un gran camino hacia un mejor dominio de las herramientas en la pre producción, producción y post producción, dentro de lo que nos apasiona: la cinefotografía. Su experiencia internacional en producciones de renombre mundial como "House of the Dragon" nos ofreció una perspectiva única, una batería de conocimientos que solo puede adquirirse a través de años de dedicación y pasión.

Recordemos siempre que el peor error que podemos cometer es detener nuestro crecimiento, conformarnos con lo que ya sabemos. En un mundo donde la competencia es feroz y la demanda por calidad es constante, la sed de aprendizaje es nuestro mayor aliado. Así que, agradezco mucho a CTT y a la AMC y a quienes hicieron posible el taller de “cinefotografias para series”. Me llevo mucho aprendizaje y una visión fresca del trabajo en otras latitudes.

/


Alejandro Martínez's course was not only another learning opportunity, it was a great path towards a better mastery of our tools in pre production, production and post production, within what we are passionate about: cinephotography. His international experience on world-renowned productions like “House of the Dragon” offered us a unique perspective, a battery of knowledge that can only be acquired through years of dedication and passion.

Let us always remember that the worst mistake we can make is to stop our growth, to settle for what we already know. In a world where competition is fierce and the demand for quality is constant, the thirst for learning is our greatest ally. So, I am very grateful to CTT and AMC and to those who made the “cinematographies for series” workshop possible. I took away a lot of learning and a fresh vision of work in other latitudes.
 
 
 
  • Foto del escritor: Christian Misael  Palma Montaño
    Christian Misael Palma Montaño
  • 31 dic 2023
  • 2 Min. de lectura


Con la revolución en brazos. Chiapas. 1 de enero de 2014.

Toda historia tiene un comienzo. La mía, como fotógrafo, comenzó en las aulas del CCH Naucalpan, en el contexto del zapatismo y su lucha por la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas.

Parece muy lejano ese 1ero de enero de 1994, pero para muchos de mi generación lo tenemos muy presente por que marcó una ruptura del status quo que imperaba y oprimía a la sociedad mexicana de finales de siglo XX.

Nosotrxs, la generación zapatista, fuimos testigxs y en muchos casos nos hicimos cómplices de una rebelión que se gestó en los intestinos más recónditos de pobreza y olvido desde la época del México pos revolucionario: Chiapas.

El día en que el gobierno mexicano anunciaba la entrada en vigor el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, ese mismo instante el EZLN tomaba por asalto varias cabeceras municipales del estado chiapaneco.

Las portadas de los periódicos eran frecuentemente imágenes provenientes del estado en rebelión. Fotografías de Pedro Valtierra, Ángeles Torrejón, Marco Antonio Cruz, Antonio Turok, Araceli Herrera y tantxs más fotoperiodistas formaron la narrativa visual de mi pasión: la fotografía.

Al zapatismo tengo mucho que agradecerle, sobretodo el transmitirnos la filosofía de: “Para nosotrxs, nada, para todxs todo” ó “Luchar por un mundo donde quepan muchos mundos”.

Yo no puedo pensarme ahora sin esas bases en el trabajo que realizo hoy. El zapatismo es algo que me atravesó y que definió mi pasión por contar historias que necesitan ser vistas y escuchadas.

Este 2024, aniversario 30 del levantamiento armado del zapatismo yo cumplo 25 años utilizando mi cámara como herramienta de trabajo para contar lo que mis ojos ven y mi corazón siente.

Sirva esta pequeña galería de fotos que tomé a principios del 2014 ( en el aniversario 20) como un homenaje a las comunidades indígenas que resisten, a lxs defensores de derechos humanos, zapatistas y periodistas que han sido asesinadxs por malos gobiernos, a la generación de jóvenes que crecimos bajo sus postulados, y a la pasión que me despertaron ese 1ero de enero de 1994 para levantar mi arma y salir a la calle para contribuir con mis disparos a visualizar una sociedad mejor.



Imágenes tomadas desde las Montañas del Sureste Mexicano.
Diciembre de 2013 - Enero de 2014. Fotos: Christian Palma / COPAL Producciones
 
 
 
  • Foto del escritor: Christian Misael  Palma Montaño
    Christian Misael Palma Montaño
  • 27 dic 2023
  • 1 Min. de lectura
Mientras nos despedimos del capítulo 2023, quiero tomarme un momento para compartir con ustedes mis reflexiones.

La amistad, como el tejido invisible que une nuestras vidas, ha sido un faro constante en este viaje. Cada risa compartida, cada abrazo reconfortante y cada momento de complicidad es un recordatorio de que no estamos solos en este viaje llamado vida. En la complejidad de los días, celebro la magia de las relaciones genuinas que nos sostienen y nos inspiran a ser más comprensivos, más amorosos y más auténticos.

La pasión, esa llama ardiente que arde en lo más profundo de nuestros corazones, es la brújula que guía nuestros pasos hacia la autenticidad y la realización personal. En este próximo año, animémonos mutuamente a seguir esa fuego interno, persiguiendo lo que nos apasiona con valentía y mucha determinación. Porque en la búsqueda apasionada de nuestros sueños, encontramos la esencia de lo que significa vivir con un propósito.

En estos tiempos de cambios y desafíos, recordemos la importancia de tender la mano. Cada acto de bondad, grande o pequeño, resuena en el tejido del universo, creando ondas que pueden transformar el mundo. En el próximo año, abracemos la oportunidad de ser catalizadores de un cambio positivo, compartiendo amor, comprensión y mucha empatía con aquellos que nos rodean.

Agradezco profundamente su presencia en mi viaje. Cada comentario, cada mensaje de apoyo, es un aliento en el camino. Celebro que al paso de los años podamos seguir caminando juntxs. Les deseo unas fiestas llenas de significado, un cierre de año lleno de reflexión y un nuevo comienzo cargado de posibilidades. Que el 2024 nos encuentre explorando nuestras pasiones y cultivando amistades auténticas.


 
 
 

Contáctame  

Juntos podemos realizar extraordinarios proyectos creativos / Contact me
Together we can realize extraordinary creative projects.
cpalma.montano@gmail.com  |  +52 55 2855 2481
Únete a mi lista de correos

Gracias por suscribirte

bottom of page